jueves, 16 de mayo de 2013

¿ Qué son las prótesis robotizadas ?

La palabra prótesis proviene del griego: prós:  ' hacia',  thé-sis: 'disposición'.
Una protesis es un procedimiento mediante el cual se repara artificialmente la falta de un órgano o parte de él; ó como el 
aparato o dispositivo destinado a esta reparación. 
En este caso, una prótesis robótica, es un elemento artificial dotado de cierta autonomía e inteligencia capaz de realizar una función de una parte faltante del cuerpo. 
Estas se caracterizan porque tienen una fuente de energía propia, un actuador, y sensores,  que permiten leer los movimientos  deseados por el usuario; en el cual se requiere un sistema de procesamiento de esas señales (aun en su forma mas básica) para poder convertir esas señales en movimientos de los actuadores. En estas prótesis no es necesario que el sistema provea de retroalimentación al usuario, como ocurre en las prótesis no robotizadas.  Sin embargo en la mayoría de las prótesis la retroalimentación se realiza a través de la vista. 

1 comentario:

  1. Las prótesis robotizadas permiten la "inclusión e integración" de la persona con el menor gasto de energía.

    ResponderEliminar